¡PUEDE ABSORBERSE! Enrojecimiento, (para
mayor información, véase Inhalación).
Guantes protectores. Traje de
protección.
Quitar las ropas contaminadas. Aclarar y
lavar la piel con agua y jabón.
OJOS
Enrojecimiento. Dolor.
Pantalla facial, o protección ocular
combinada con la protección respiratoria.
Enjuagar con agua abundante durante
varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con
facilidad), después proporcionar asistencia médica.
INGESTION
(Para mayor información, véase
Inhalación).
No comer, ni beber, ni fumar durante el
trabajo.
Enjuagar la boca. Proporcionar
asistencia médica.
DERRAMES Y FUGAS
ALMACENAMIENTO
ENVASADO Y ETIQUETADO
Evacuar la zona de peligro. Consultar a
un experto. Ventilar. Recoger el líquido procedente de la fuga en
recipientes tapados. Absorber el líquido residual en arena o
absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro. Traje de
protección química incluyendo equipo autónomo de respiración.
Separado de oxidantes fuertes, ácido
sulfúrico, alimentos y piensos.
Mantener en lugar fresco. Mantener en lugar seco. Mantener
en lugar bien ventilado.
No transportar con alimentos y piensos.
NU (transporte): Ver pictogramas en cabecera.
Clasificación de Peligros NU: 6.1
Grupo de Envasado NU: II
CE: No clasificado.
ESTADO FISICO; ASPECTO Líquido amarillo o cristales amarillos, de olor
característico.
PELIGROS QUIMICOS La sustancia se descompone al arder, produciendo gases
tóxicos, incluyendo monóxido de carbono y óxidos de
nitrógeno. Reacciona con oxidantes fuertes y ácido
sulfúrico, originando peligro de incendio y explosión .
Ataca plasticos, caucho y revestimientos.
LIMITES DE EXPOSICION TLV: 2 ppm (como TWA); (piel) BEI (ACGIH 2003)
MAK: 5 ppm; 28 mg/m3; II(2); H (absorción
dérmica) (DFG 2003)
VIAS DE EXPOSICION La sustancia se puede absorber por inhalación del vapor,
a través de la piel y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION Por evaporación de esta sustancia a 20°C se puede
alcanzar bastante lentamente una concentración nociva en el
aire.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION La sustancia irrita levemente los ojos y la piel. La
sustancia puede causar efectos en sangre, dando lugar a
formación de metahemoglobina. Los efectos pueden aparecer de
forma no inmediata.
Se recomienda vigilancia médica.
PROPIEDADES
FISICAS
Punto de ebullición: 231.9°C
Punto de fusión: 16.1°C
Densidad: 1.16 g/cm3
Solubilidad en agua, g/100 ml a 20°C: 0.05
Densidad relativa de vapor (aire
= 1): 4.73
Punto de inflamación: 106°C c.c.
Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 1.6-?
Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 2.45
DATOS
AMBIENTALES
La sustancia es nociva para los
organismos acuáticos.
N O T A S
Los efectos de ésta sustancia
sobre el medio ambiente no han sido investigados adecuadamente.
Está indicado examen médico periódico dependiendo del grado de
exposición. En caso de envenenamiento con esta sustancia es
necesario realizar un tratamiento específico; así como disponer
de los medios adecuados junto las instrucciones respectivas.
Ficha de emergencia de transporte (Transport Emergency
Card): TEC (R)-61S1664-L
Código NFPA: H 2; F 2; R 4;
INFORMACION ADICIONAL
Última revisión IPCS: 2001
Traducción al español y actualización de valores límite y
etiquetado: 2003
Esta ficha contiene la opinión colectiva del
Comité Internacional de Expertos del IPCS y es independiente de
requisitos legales. Su posible uso no es responsabilidad de la
CE, el IPCS, sus representantes o el INSHT, autor de la versión
española.
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo,
España.