Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN
Centro de Investigaciones Toxicológicas (CEITOX)
CITEFA-CONICET
La Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEFA), tienen el agrado de invitarlo a realizar el Curso a distancia de Toxicología III: “Toxicodinamia (target organ toxicity). Toxicidad de mezclas", a desarrollarse a partir del 12 de octubre de 2009; y el Curso presencial de “Manejo de incidentes con productos químicos peligrosos", con fecha de inicio 20 de octubre de 2009.
===========================================================================
CURSO: Toxicología III: “Toxicodinamia (target organ toxicity). Toxicidad de mezclas"
Modalidad: A distancia (opciones de cursado: Internet o CD).
Optativo: semipresencial, ver nota (¹)
Metodología:
Material didáctico disponible en el campus virtual. Consultas y seguimiento docente a través del campus virtual y del e-mail. Envíos semanales de cuestionarios de autoevaluación
Docentes a cargo:
José A. Castro. Dr. en Ciencias Químicas. Investigador Superior (CONICET). Director del Centro de Investigaciones Toxicológicas (CEITOX, CITEFA-CONICET). Profesor titular.
Gerardo D. Castro. Dr. en Ciencias Químicas. Investigador independiente (CONICET). CEITOX. Profesor asociado.
María I. Díaz Gómez. Dra. en Ciencias Químicas. CEITOX. Profesora asociada.
Objetivo:
Estudiar el mecanismo de las interacciones de los tóxicos con distintos sistemas y tejidos del organismo.
Destinatarios:
Egresados y alumnos de últimos años de carreras afines con la Química y la Biología
Programa:
Toxicidad hepática: Estructura, función y patología toxicológica del hígado (lesiones agudas, colestasis, desórdenes crónicos, lesiones hepatovasculares y granulomatosas, tumores). Mecanismos de daño celular hepático y aspectos metodológicos.
Toxicidad cardiovascular: mecanismos involucrados en las alteraciones morfológicas y funcionales sobre la función cardiaca inducidas por tóxicos. Sustancias tóxicas para el corazón. Toxicidad en los vasos sanguíneos.
Endocrinotoxicología: Estructura, función y patología toxicológica de las glándulas endocrinas. Tiroides. Adrenales. Próstata. Gónadas: ovario y testículo. Páncreas. Acción de las sustancias tóxicas, ejemplos.
Nefrotoxicidad: Mecanismos. Detección de daño renal. Análisis de casos.
Toxicidad de mezclas: Consideraciones teóricas y modelos. Aspectos cualitativos de la acción combinada de sustancias químicas. Modelos cuantitativos. Ejemplos.
Duración: Equivalente a 80 horas reloj. (semipresencial: 88 horas)
Importante: (Fecha de cierre de inscripción y pago del arancel) miércoles 7 de octubre de 2009.
Inicio: lunes 12 de octubre de 2009.
Finaliza: lunes 16 de noviembre de 2009.
(¹) Forma de cursado optativo:
- El curso de Toxicología III, se ofrece también en formato semipresencial, con una jornada de cursado intensivo presencial. Durante este tiempo se desarrollarán problemas y análisis de casos, con aplicación de los contenidos del curso a distancia.
Cupo: 20 vacantes.
Nota: debido al cupo limitado, consultar por la disponibilidad de vacantes a: gdcastro@yahoo.com
Clase presencial: 6 de noviembre de 2009
Horario: de 09:00 a 17:00 horas
Lugar de dictado:
Aulas UNSAM - CITEFA
Dirección: Juan Bautista de La Salle 4397 - Villa Martelli - Provincia Buenos Aires - República Argentina
(Ingreso por Colectora Av. General Paz (lado Provincia) e/Av. Constituyentes y Av. Balbín)
Certificado:
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM, otorgará un certificado de aprobación del Curso.
Metodología de cursado (radicados en Argentina):
1. Completar todos los datos solicitados en el Formulario de Inscripción que se adjunta, y devolver lo antes posible al correo electrónico convenio-unsam@citefa.gov.ar CC: gdcastro@yahoo.com (Su envío es imprescindible para considerarse preinscripto).
2. Efectuar el pago del arancel correspondiente conforme se ha especificado, antes de la fecha de cierre de inscripción (miércoles 7 de octubre de 2009). Enviar copia de la transferencia realizada, indicando el nombre del cursante, preferentemente a través de un archivo adjunto escaneado vía E-Mail a cursosunsam@citefa.gov.ar (con copia a: convenio-unsam@citefa.gov.ar), o vía fax (011- 4513-1252 ó 011-4709-5911), para que el Servicio Administrativo de la UNSAM identifique y registre el pago efectuado. (El mismo efectiviza la inscripción y confirma la vacante).
3. Una vez recibido el comprobante de pago del arancel, a quienes prefieran la opción Internet el cuerpo docente remitirá un correo electrónico con el nombre de usuario y la contraseña para el acceso al sitio de la Universidad donde está instalado el curso.
Quienes no dispongan de un acceso ágil a Internet, podrán cursar a través de un CD, que se enviará por correo postal al domicilio que indique el cursante.
4. Se dispondrá de una plataforma virtual de apoyo docente, a través de consulta a la casilla de E-mail cursosunsam@citefa.gov.ar.
5. La aprobación del curso está sujeta a la rendición de un examen, que se enviará por correo electrónico. El mismo debe ser contestado y devuelto antes del lunes 16 de noviembre de 2009.
Arancel:
Cursantes radicados en Argentina: $ 360,00
- Podrán solicitar arancel bonificado de $ 300,00 (exclusivamente en el ámbito nacional), integrantes de reparticiones oficiales, docentes y alumnos universitarios, becarios, residentes. (efectuar el requerimiento a: gdcastro@yahoo.com - CC: convenio-unsam@citefa.gov.ar)
El pago del arancel se deberá realizar a nombre de Universidad Nacional de General San Martín, efectuando una Transferencia Bancaria a la Cuenta Corriente Nro. 313235/89 Sucursal 3245 San Martín del Banco de la Nación Argentina. La misma puede realizarse desde cualquier sucursal de este banco. (CBU: 0110040220000313235894 - CUIT: 30-66247391-6).
Modalidad de cursado para radicados en el exterior:
Deberán solicitar la metodología de cursado y forma de pago, indicando datos del cursante: (nombres y apellidos, profesión y lugar de residencia), enviando un E-Mail a: gdcastro@yahoo.com CC: convenio-unsam@citefa.gov.ar
Arancel:
Cursantes radicados en el exterior: $ 450,00 (cuatrocientos cincuenta pesos argentinos).
Consultar forma de pago a: gdcastro@yahoo.com - CC: convenio-unsam@citefa.gov.ar
===============================================================================
Informes, Inscripción y Consultas a Docentes:
Dr. Gerardo D. Castro (Docente Coordinador) - Héctor Luis Kuhn (Secretaría UNSAM-CITEFA)
E-Mail : gdcastro@yahoo.com (con copia a:convenio-unsam@citefa.gov.ar).
Tel: (54-11) 4709-8100 Interno 1139 ó 1136 - Fax: (54-11) 4513-1252 ó 4709-5911
Juan Bautista de La Salle 4397, B1603ALO Villa Martelli - Provincia Buenos Aires - República Argentina
===============================================================================
Formulario de Inscripción (CURSADA AÑO 2009)
Curso Toxicología III:
“Toxicodinamia (target organ toxicity). Toxicidad de mezclas”
- Deberá indicar forma de cursado: A DISTANCIA o SEMIPRESENCIAL
(dejar solamente forma elegida)
Datos Personales
Título y/o Especialidad:
Apellidos:
Nombres:
Tipo y Nº de Documento:
Dirección:
Código Postal: Ciudad:
Provincia y/o Estado: País:
Teléfono: Fax:
E-mail:
Datos Laborales
Institución o Empresa:
Cargo o Actividad:
Dirección:
Código Postal: Ciudad:
Provincia y/o Estado: País:
Teléfono: Fax:
E-mail:
OPCIÓN DE CURSADO: INTERNET o CD (dejar solamente opción elegida)
Importante: Hasta tanto no se reciba el comprobante de la transferencia realizada por el arancel correspondiente, no se lo considerará como cursante y no se le podrá dar de alta por Internet o enviar el CD.
Indicar: A Nombre de quien se deberá extender el Recibo C que se le entregará como comprobante de pago del arancel del Curso: …
CURSO: “Manejo de incidentes con productos químicos peligrosos"
Modalidad: Presencial.
Docente a cargo:
Daniel A. Méndez. Ingeniero en Seguridad Ambiental. HAZMAT Argentina.
Ex Jefe de la Brigada de Riesgos Especiales. Superintendencia Federal de Bomberos, Policía Federal Argentina.
Objetivos:
Lograr que los participantes reconozcan los elementos básicos que permitan un rápido reconocimiento de situaciones adversas en donde se presuma la existencia de materiales peligrosos fuera de control, establecer las fuentes de información que pueden ser utilizadas y los equipos de protección personal que resultaría necesario utilizar, enmarcados en operaciones aceptadas por la legislación que regula esta temática específica. Mostrar los procedimientos básicos para el control de incidentes con sustancias químicas peligrosas. Mostrar distintos elementos de protección y su uso en situaciones de campo.
Destinatarios:
Profesionales interesados en aspectos generales y operativos vinculados a la seguridad química.
Programa y contenidos:
Marco normativo que se aplica al transporte de Materiales Peligrosos, en las diferentes modalidades de transporte. Sistemas de identificación empleados internacionalmente y en Argentina. Métodos informales de reconocimiento de materiales peligrosos. Aspectos básicos de química, física y toxicología aplicables en la resolución de incidentes que involucran este tipo de sustancias. Fuentes de información bibliográficas y bases de datos para utilizar como recurso de conocimiento específico. Empleo de la Guía de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos. Ejercicios de simulación. Equipos de protección respiratoria dependientes del medio ambiente. Equipos de respiración autónomos de circuito cerrado y abierto. Caracterización por el uso, presión de carga y funcionamiento. Trajes de protección química. Protección de manos y pies. Guantes de diferentes tipos para su empleo con sustancias químicas. Clasificación. Tablas de compatibilidad química. Instrumental de detección de uso habitual ante incidentes. Monodetectores. Explosímetros. Medidores de monóxido de carbono. Oxímetros. Detectores de radiaciones ionizantes. Dosímetros. Equipos multidetectores. Características de base para trabajar en ambientes de riesgo. Elementos utilizados para determinación de potencial hidrógeno (pH). Tubos colorimétricos. Empleo de instrumental de lectura directa en las emergencias, dificultades y ventajas. Influencia de las variables ambientales ante la producción de incidentes con materiales peligrosos. Absorbentes: distintos tipos, capacidad y velocidad de absorción. Ventajas y limitaciones. Delimitación de zonas operacionales en incidentes. Operaciones para la descontaminación de personas, equipos y materiales que se encuentren contaminados. Interacción entre los diversos Organismos e Instituciones que actúan cuando se genera un incidente (Bomberos, Policías, Sistema de salud). Registro Nacional de Incidentes con Materiales Peligrosos "RENIMAP".
Estudio de incidentes ocurridos en nuestro país que involucraron materiales peligrosos: incidentes que involucraron sustancias tóxicas; derrame e incendio de sustancias oxidantes; derrames de corrosivos, intoxicaciones agudas por gases asfixiantes.
Metodología: Curso totalmente presencial, días de cursado: de martes a viernes de 18:00 a 21:00 hs. Material didáctico disponible en CD. Se realizará un simulacro de incidente químico, con demostración de material y equipamiento utilizado para este tipo de actividades. Se efectuarán una evaluación sobre los temas anteriormente detallados
Carga horaria: 24 horas reloj (8 encuentros).
Lugar de cursado: Sede UNSAM-CITEFA (Salón de Actos PB – Edificio Torre): Juan Bautista de La Salle 4397, (B1603ALO) Villa Martelli - Colectora Av. Gral. Paz (lado Provincia) entre Av. Constituyentes y Av. Balbín - Buenos Aires - Argentina
Importante: (Fecha de cierre de inscripción y pago del arancel) miércoles 14 de octubre de 2009.
Inicio: martes 20 de octubre de 2009.
Finaliza: viernes 30 de octubre de 2009.
Arancel: $ 400,00
Podrán solicitar arancel bonificado $ 300,00 (en el ámbito nacional): Integrantes de reparticiones oficiales, docentes y alumnos universitarios, becarios, residentes (requerimientos a: convenio-unsam@citefa.gov.ar)
Exclusivo para bomberos voluntarios: Arancel $ 200,00. Podrán solicitar alojamiento gratuito en un Cuartel de Bomberos Voluntarios de la zona (cupo limitado, 10 personas). Contactar por reserva a gdcastro@yahoo.com
El pago del arancel se deberá realizar a nombre de Universidad Nacional de General San Martín, efectuando una Transferencia Bancaria a la Cuenta Corriente Nro. 313235/89 Sucursal 3245 San Martín del Banco de la Nación Argentina. La misma puede realizarse desde cualquier sucursal de este banco. (CBU: 0110040220000313235894 - CUIT: 30-66247391-6).
Importante: Se aceptará efectuar el pago del arancel en efectivo el primer día de clase antes del inicio de clases, para lo cual se deberá solicitar autorización a la Secretaría al E-Mail: convenio-unsam@citefa.gov.ar
Certificado:
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM, otorgará un certificado de aprobación del Curso.
Modalidad de inscripción para radicados en Argentina:
1. Completar todos los datos solicitados en el Formulario de Inscripción que se adjunta, y devolver lo antes posible al correo electrónico convenio-unsam@citefa.gov.ar CC: gdcastro@yahoo.com (Su envío es imprescindible para poder considerarse preinscrito).
2. Efectuar el pago del arancel correspondiente conforme se ha especificado, antes de la fecha de cierre de inscripción (miércoles 14 de octubre de 2009). Enviar copia de la transferencia realizada, indicando el nombre del cursante, preferentemente a través de un archivo adjunto escaneado vía E-Mail a cursosunsam@citefa.gov.ar (con copia a: convenio-unsam@citefa.gov.ar), o vía fax (011- 4513-1252 ó 011-4709-5911), para que el Servicio Administrativo de la UNSAM identifique y registre el pago efectuado. (El mismo efectiviza la inscripción y confirma la vacante).
Modalidad de inscripción para radicados en el exterior:
1. Para ser considerado inscripto, se deberá enviar lo antes posible el Formulario de Inscripción que se adjunta con todos los datos solicitados, vía E-Mail o por Fax. (Su envío es imprescindible para poder considerarse pre-inscripto).
2. Solicitar al E-Mail: gdcastro@yahoo.com con copia a: convenio-unsam@citefa.gov.ar el Formulario de Autorización de Débito Automático para que se autorice a debitar de una Tarjeta de Crédito Internacional: (Visa (*) – American Express) en una sóla cuota el importe del Curso ($ 400,00 – cuatrocientos pesos argentinos). El mismo deberá ser completado y firmado, y luego remitir una copia vía Fax (54-11) 4709-5911 ó 4513-1252). El mismo efectiviza la inscripción y confirma la vacante.
(*) Consultar en el País de origen con el Banco que ha emitido la Tarjeta de Crédito Internacional, si acepta este tipo de operaciones con Argentina.
3. Se aceptará efectuar el pago del arancel en efectivo en pesos argentinos ($ 400,00), el 1er día de clase antes del inicio, para lo cual se deberá solicitar autorización a la Secretaría al E-Mail: convenio-unsam@citefa.gov.ar
Importante: No se aceptarán los pagos que se realicen de otras formas sin la previa autorización, que deberán solicitar al E-Mail: gdcastro@yahoo.com con copia a: convenio-unsam@citefa.gov.ar
===========================================================================
Informes, Inscripción y Consultas a Docentes:
Dr. Gerardo Daniel Castro (Docente Coordinador) - Héctor Luis Kuhn (Secretaría UNSAM-CITEFA)
E-Mail : gdcastro@yahoo.com (con copia a:convenio-unsam@citefa.gov.ar).
Tel: (54-11) 4709-8100 Interno 1139 ó 1136 - Fax: (54-11) 4709-5911 ó 4513-1252
Juan Bautista de La Salle 4397, B1603ALO Villa Martelli - Provincia Buenos Aires - República Argentina
===========================================================================
Formulario de Inscripción (CURSADA AÑO 2009)
Curso presencial de:
“Manejo de incidentes con productos químicos peligrosos”
- Modalidad de Cursado: PRESENCIAL
Datos Personales
Título y/o Especialidad:
Apellidos:
Nombres:
Tipo y Nº de Documento:
Dirección:
Código Postal: Ciudad:
Provincia y/o Estado: País:
Teléfono: Fax:
E-mail:
Datos Laborales
Institución o Empresa:
Cargo o Actividad:
Dirección:
Código Postal: Ciudad:
Provincia y/o Estado: País:
Teléfono: Fax:
E-mail:
Indicar: A Nombre de quien se deberá extender el Recibo C que se le entregará como comprobante de pago del arancel del Curso: …
Próxima actividad:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES PARA EL AÑO 2009
Estos Cursos tratan sobre temas relacionados estrechamente con la Especialización, pero no forman parte de su curricula. Para realizar los mismos no es necesario cumplir con los requisitos de ingreso mencionados para la Carrera de Especialización.
MES: NOVIEMBRE
- CURSO: "Emergencias Toxicológicas Masivas"
Modalidad: A distancia.
Docentes a cargo: Dr. José A. Castro. Dr. Gerardo D. Castro. Dra María I. Díaz Gómez. CEITOX (CITEFA-CONICET). Ing. Daniel A. Méndez HAZMAT Argentina. Lic. Inés Rizzo. INAME – ANMAT
Duración: Equivalente a 60 horas reloj .
Próxima cursada: Comienza: 09 de noviembre de 2009 - Finaliza: 07 de diciembre de 2009.
Arancel: $ 360,00 (Radicados en el exterior $ 450,00).
IMPORTANTE: Con la debida anticipación del inicio de cada uno de los Cursos mencionados, se enviará por este mismo medio la metodología de cursado, el Formulario de Inscripción y la forma de pago del arancel.
|