Durante los últimos 20 años, las preocupaciones relacionadas con la
calidad del ambiente en las oficinas en los lugares de trabajo en América
han aumentado. El Instituto de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH)
ha visto un incremento dramático de solicitudes de asistencia
conforme aumenta el interés del público en relación con este tema.
¿Qué es la Calidad Ambiental Interior (IEQ)?
El público está más
familiarizado con los términos calidad del aire interior y síndrome
del edificio enfermo. La calidad del aire interior, tal como
el nombre sugiere, simplemente se refiere a la calidad del aire en un
ambiente de oficina. Síndrome del edificio enfermo es el nombre que
muchas personas usan para comunicar una serie de síntomas que creen
pueden atribuirsele al edificio en sí. Los trabajadores culpan al
ambiente dentro del lugar de trabajo porque sus síntomas se alivian
tan pronto como salen de su oficina.
El NIOSH prefiere usar la
frase calidad ambiental interior (o IEQ) para describir los problemas
que ocurren en edificios de oficinas y escuelas a través de la nación.
El Instituto, a través de su programa de Evaluaciones de Peligros
para la Salud (HHE), evalúa las peligros para la salud en los lugares
de trabajo en respuesta a solicitudes presentadas por empleadores,
empleados, representantes de empleados, agencias gubernamentales
locales y estatales, y agencias federales. Los investigadores de NIOSH
han encontrado que las inquietudes acerca de la calidad del aire por
lo general son ocasionadas por un número de factores, que van más
allá de la contaminación del aire. Otros factores como la comodidad,
ruido, iluminación, estresores ergonómicos (tareas y estaciones de
trabajo mal diseñadas) y estresores sicosociales relacionados con el
trabajo pueden, individualmente y en conjunto, contribuir a las
quejas. Por consiguiente, el IEQ describe más acertadamente el
problema en general.
¿Cuáles son los Síntomas Típicos Asociados con el IEQ?
Los síntomas reportados
por NIOSH son diversos y generalmente no generan un diagnóstico médico
en particular. Un espectro típico de síntomas incluye dolores de
cabeza, fatiga no común, varios grados de picor o quemazón en los
ojos, irritación de la piel, congestión nasal, gargantas secas e
irritadas, y náusea.
¿Cuán Grande es el Problema del IEQ?
En la última década, ha
habido un incremento significativo en las inquietudes del público
sobre el IEQ. Los científicos de NIOSH han completado aproximadamente
1,300 evaluaciones relacionadas con los ambientes en los interiores de
las oficinas desde finales de la década de los 70, y el número de
estas consultas como porcentaje de un total ha aumentado dramáticamente.
En 1980, los pedidos para
evaluar ambientes de oficina sólo representaban el 8% del total de
pedidos para investigaciones de NIOSH. En 1990, el Instituto recibió
150 pedidos de IEQ, que sumaron el 38% del total. Desde 1990, los
pedidos de IEQ han sido el 52% de todos los pedidos.
¿Por qué están aumentando los problemas del IEQ?
Durante la década de los
70, los requisitos de ventilación fueron cambiados para conservar los
combustibles fósiles y por esta razón comenzaron a aparecer
edificios herméticos. Al mismo tiempo, una revolución ocurrió en
los trabajos de oficina de toda la nación. Las computadoras y las
nuevas tecnologías laborales forzaron un cambio en la productividad y
procedimientos en la oficina, lo que posiblemente incrementó los
problemas de estrés ergonómico y de organización. A la par con las
medidas de conservación y la tecnología cambiante hubo un aumento en
el número de trabajadores llamados “de cuello blanco” o de
oficina. Es posible también que el aumento en el número de reportes
sobre posibles problemas se deba a que existe un mejor conocimiento
acerca de los problemas con el IEQ. Todos estos factores pueden haber
contribuido al incremento.
La cobertura de los medios
de comunicación sobre el IEQ ha influido profundamente en el número
de pedidos de IEQ que el Instituto recibe. Tras un reportaje sobre el
tema en una red de televisión en octubre de 1992, NIOSH recibió más
de 6,000 llamadas telefónicas y cerca de 800 solicitudes de
investigación.
¿Qué tipos de
problemas de IEQ ha encontrado el NIOSH en las áreas de trabajo?
Los investigadores de
NIOSH han encontrado problemas del IEQ causados por deficiencias en
los sistemas de ventilación, amontonamiento de inventario, gases de
materiales en la oficina y equipo mecánico, humo de tabaco,
contaminación microbiológica, y contaminación en el aire exterior.
NIOSH también ha encontrado problemas de comodidad debido a
condiciones no adecuadas de temperatura y humedad relativa, iluminación
pobre, niveles inaceptables de ruido, así como condiciones ergonómicas
adversas, y estresores sicosociales relacionados al trabajo.
¿Qué cubre una
investigación típica?
La evaluación de un
peligro puede requerir varios métodos de investigación. Estos
incluyen: observación directa de los procesos de producción y prácticas
laborales, medir los niveles de contaminación y el grado de exposición
de los empleados, pruebas médicas o exámenes físicos, entrevistas
confidenciales, revisar los registros de lesiones y enfermedades del
empleador, pruebas médicas, e historiales de trabajo.
¿Qué buscan los
investigadores durante una evaluación del IEQ?
Los investigadores del
NIOSH típicamente buscan cuatro elementos para determinar si hay un
problema de IEQ.
-
Recursos
contaminantes: ¿Hay alguna fuente de contaminación o de
incomodidad en el interior, en el exterior, o en los sistemas mecánicos
del edificio?
-
La calefacción,
ventilado, y el sistema de aire acondicionado (sistema de HVAC):
¿Puede el sistema de HVAC controlar los contaminantes existentes
y asegurar comodidad termal? ¿Su mantenimiento y operación son
adecuados?
-
Vías contaminantes y
fuerzas directrices: El sistema de HVAC es la primera vía. ¿Están
mantenidas las relaciones de presión entre las áreas del
edificio de tal forma que el flujo de aire vaya desde la áreas más
limpias a las más sucias?
-
Ocupantes: ¿Entienden
los ocupantes del edificio que sus actividades afectan la calidad
del aire?
Es entonces cuando los
investigadores del NIOSH buscan factores fuera de la calidad del aire
incluyendo factores físicos, como la iluminación, vibración, ruido,
factores ergonómicos, y aspectos sicosociales del lugar de trabajo.
|