Existen numerosas industrias en las que la existencia de áreas clasificadas es permanente, necesaria e inevitable. Refinerías, minas subterráneas, plataformas off shore operan con áreas clasificadas permanentes, pero así también otros tipos de industrias que posean bancos de carga de baterías, tanques, espacios confinados, salas de compresores de hidrocarburos, estaciones de servicio e instalaciones de transporte de combustibles. La necesidad de medir y controlar el ruido en estas áreas se presenta con la problemática de qué instrumento utilizar para ello. El ingreso a estos sectores requiere que el instrumental eléctrico y electrónico cumpla y certifique rigurosas normas de seguridad intrínseca para no convertirse en un foco de riesgo. La medición en sí no presenta dificultades metodológicas especiales, pero el equipo debe ser intrínsecamente seguro para no originar una explosión. Quest ofrece una amplia variedad de instrumentos de medición de ruido intrínsecamente seguros, con diferentes costos, aplicaciones y características.
La serie de decibelímetros Sound Examiner SE-40x son los más económicos que cumplen 100% con IEC 61672, IRAM 4074, la Res. 295/03 y la Res. SRT 85/2012. La familia se compone de muchos modelos con diferentes características. Existen SE-40x Clase 1 y Clase 2, con o sin preamplificador removible, con o sin impresora portátil. Los SE-402 IS, con su carcasa característica de color rojo, son la versión intrínsecamente segura de la familia Sound Examiner. Se trata de equipos aptos para el ingreso a áreas potencialmente explosivas por su certificado de seguridad intrínseca por IECEx UL. Tienen protección para líquidos y partículas con clasificación IP-65.
![]() |
Todos los decibelímetros de la familia Sound Examiner son integradores, tienen datalogger y descarga de datos. Todos ellos indican el LEQ (NSCE), miden dBA, dBC y Pico, cumpliendo 100% con los requisitos de la Res. SRT 85/2012. Almacenan datos en memoria y permiten descargar las mediciones a la PC, mediante el software DMS. Todos los modelos que no son intrínsecamente seguros cuentan con una salida para impresora portátil, para reportar mediciones en el acto y labrar actas.
Para mayor información click aquí
Los Edge son microdosímetros. No poseen cable y se colocan directamente en la zona de audición. Pesan 85g e incluyen un display gráfico con luz de fondo. Operan entre 40 y 120hs con su batería recargable de ion de litio. Poseen almacenamiento de datos y descarga a PC por USB, mediante el software DMS. En todos los casos con Clase 2.
![]() |
La familia Edge está compuesta por los Edge-4 y los Edge-5. Los Edge-5 son la versión más completa de los dos. Tienen características equivalentes a los NoisePro DLX. Una característica propia de este modelo es la capacidad de medir dBA y dBC simultáneamente, e indicar la diferencia entre las dos ponderaciones. Con este valor se puede estimar la frecuencia principal de ruido que se presenta en el sector relevado. Los Edge-5 tienen aprobaciones de seguridad intrínseca, certificados por MSHA, SIRA (ATEX), CSA (EE. UU. y Canadá) y Simtars (IECEx).
Para descargar información adiciona haga click aquí
![]() |
Las mediciones periódicas de tensión por calor pueden incluir la temperatura oral, pérdida de peso, o pulso. Si bien es útil, este método deja espacio para los accidentes entre los intervalos de medición. El monitoreo personal continuo proporciona una solución para algunos. El Questemp II monitoriza continuamente la temperatura corporal en el canal auditivo y proporciona una alarma acústica si se excede el límite.
Conclusiones
Como vimos, existe una amplia variedad de instrumentos para medición de ruido en áreas clasificadas o potencialmente explosivas. Cada uno responde a diferentes requisitos de uso y aplicaciones. Cabe destacar que todos estos equipos incluyen su certificado de calibración, tanto el de fábrica por Quest como el de Siafa al momento de entregarlo. Con la adquisición de estos equipos está incluído el entrenamiento de operación, gratuito y en oficinas de Siafa.
Lo invitamos a ponerse en contacto comentándonos acerca de los puestos y sectores que debe medir, la ubicación y las características propias de la tarea, para asesorarlo sobre la legislación aplicable, el instrumental específico y los protocolos más adecuados al tipo de muestreo que debe hacer.